No hay dos
entrevistas de trabajo iguales. Cada entrevistador tiene su método para conocer
a los aspirantes; estrategias para
percatarse de la idoneidad de cada uno y elegir al mejor para el puesto. Por eso es difícil saber en qué consistirá la entrevista y como prepararse para ello.
percatarse de la idoneidad de cada uno y elegir al mejor para el puesto. Por eso es difícil saber en qué consistirá la entrevista y como prepararse para ello.
Sin embargo, en esta sección podemos
ofrecerte una pequeña guía con las cuestiones que más se preguntan a menudo y que te puede servir de apoyo (algunas preguntas tienen sugerencias que te
pueden servir de guía). Responderlas te servirá para conocerte mejor y
enfrentarte a la entrevista con mayor seguridad.
Como se ha dicho
anteriormente en la entrevista al responder alguna pregunta no pienses
demasiado ya que no es bien visto en la entrevista. Así que haz la tarea y
responde estas preguntas a ti mismo… primero de forma rápida y sin pensarlo
mucho y luego analiza las que consideres necesarias.
He dividido esta sección en tres partes:
Parte 1:
encontraras preguntas de personalidad, escala de valores, formación y trabajos
anteriores.
Parte 2:
encontraras preguntas relacionadas con el empleo al que te postulaste (empresa, disponibilidad-familia-tiempo,
ganancias-aspiraciones, otros).
Parte 3: encontraras
preguntas de vida privada, preguntas de aficiones e intereses, preguntas de
presión.
PERSONALIDAD
1.- Háblame de ti
mismo
2.- Cuéntame una
anécdota de tu vida en la que resolvieras con éxito una situación problemática
3.- ¿Te
consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué?
4.- Defínete a tí
mismo con cinco adjetivos calificativos. Justifícalos.
5.- ¿Te gusta
trabajar con gente o prefieres trabajar solo?
6.- ¿Qué gana la
empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato?¿Qué elemento
diferencial aportas?¿Por qué lo debemos contratar?
Señale cómo usted satisface los
requerimientos de lo que la organización necesita. No haga mención a otros
candidatos ni haga comparación alguna. Ejemplo: Basado en los requisitos estoy
convencido que este cargo se adapta a mis capacidades…….
7.- ¿Cual fue la
decisión más importante que adoptaste en el pasado?
8.- Si fueras tú
el encargado de realizar esta selección y yo fuera el candidato, ¿qué
cualidades te gustaría que yo reuniera?
9.- Si todos los
trabajos tuvieran la misma remuneración y la misma consideración social ¿qué es
lo que realmente te gustaría hacer?
10.- ¿Acabas lo
que empiezas?
11.- ¿Qué has
aprendido de tus errores?
DESCRIBE TU
ESCALA DE VALORES
1.- Describa su
ética de trabajo. Tips: Haga hincapié en los beneficios para la organización.
Cosas como determinación de realizar el trabajo y el trabajo duro o disfrutar
de su trabajo son buenas respuestas.
2.- ¿Cómo te
insertas en un equipo de trabajo?
3.- ¿Duermes
bien?
4.- ¿Cómo
reaccionas habitualmente frente a la jerarquía?
5.- ¿Qué personas
te sacan de quicio? ¿Con qué tipo de persona usted se negaría a trabajar? No
ser trivial. Hable de cosas graves como de alguien desleal a la organización.
6.- ¿Qué
impresión crees que he sacado de ti tras esta entrevista?
Piensa en......un
profesor, un amigo, tu novio/a. Si yo le preguntara cómo eres tú, ¿qué crees
que contestaría?
FORMACIÓN
1.- ¿Cómo
decidiste estudiar………….?¿Qué otras carreras te atraían?
2.- ¿Por qué
estudiaste arquitectura, derecho, económicas………?
3.- ¿Quién
influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera?
4.- ¿Qué cambios
habrías introducido en el plan de estudios de tu Facultad o Escuela, si
hubieras podido? o Si volvieras a empezar tus estudios, ¿qué harías de forma
diferente?
5.- ¿Qué
asignaturas te gustaban más/menos y en cuáles sacabas mejores/peores notas?
6.- ¿En qué
medida tus calificaciones se deben a tu esfuerzo personal y en qué medida a tu
inteligencia?
Si volvieras a
empezar tus estudios, ¿qué harías de modo diferente?
7.- ¿Preparabas
los temas en equipo, o preferías trabajar solo/a?
8.- ¿Cuál fue la
experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante?
9.- ¿Piensas
proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?
10.- ¿Dónde
aprendiste a hablar inglés?
11.- ¿Tuviste
algún puesto representativo durante tu tiempo de estudiante? (Delegado de
curso, miembro de la junta de estudiantes...?)
12.- En tu
formación complementaria, ¿qué seminarios o cursos de corta duración has
realizado?¿Qué te motivó a realizarlos?
13.- ¿Cuál fue tu
proyecto o solución más creativa?
TRABAJOS
ANTERIORES
1.- ¿Qué
aprendiste durante tus trabajos anteriores? ¿Qué funciones desempeñabas?
¿Cuánto cobrabas?
2.- Háblame de
tus actividades al margen de tus estudios
3.- ¿Realizaste
algún trabajo de “estudiante” (clases, trabajos de verano, de prácticas…)?
4.- ¿Qué tipo de
experiencia anterior tiene con relación al puesto al cual usted aspira ocupar?
5.- ¿Cuál de tus
trabajos previos te ha gustado más/menos? ¿Por qué?
6.- ¿Debías
supervisar el trabajo de alguien?
7.- ¿Cuál es tu
proyecto o solución más creativa?
8.- Descríbeme un día típico en tu trabajo
anterior
9.- ¿Cuál fue la
situación más desagradable en que te viste?¿Cómo le hiciste frente?
10.- Describe el
mejor jefe que hayas tenido. Y el peor
11.- ¿Qué
personas de las empresas en que has trabajado anteriormente pueden darnos
referencias de ti?
12.- ¿Cómo
conseguiste ese trabajo, esa práctica…?
13.- ¿Cómo te
llevabas con tus compañeros, con tus jefes, con tus subordinados?
-No se debe
hablar mal de los ex empleadores (aunque en realidad hayan sido pésimos), ya
que si lo haces el reclutador pensará que si te contrata luego hablarás mal de
ellos también, por otro lado generarás
desconfianza y reflejarás una actitud negativa y sin contar con lo poco leal
que puedes ser como persona, así que evita en lo que puedas hablar mal de otras
personas y enfócate en lo que puedes ofrecer como profesional. No pierdas el
tiempo en hablar de tu pasado laboral. Si lo haces, entonces también especifica
tu desarrollo laboral en el crecimiento de la empresa (lo que aprendiste,
aportaste, etc.). La ética en un profesional siempre será no hablar mal de
nadie.
Si quieres mas información Click Aqui para ver el contenido completo de este sitio web....
Si quieres mas información Click Aqui para ver el contenido completo de este sitio web....
No hay comentarios:
Publicar un comentario